Lo que debes saber antes de solicitar un préstamo si tienes ingresos variables

Antes de solicitar un préstamo, realiza un presupuesto mensual para identificar cuánto puedes pagar

Tempo de Leitura: 2 minutos
solicitar un préstamo si tienes ingresos variables

Si tienes ingresos variables y estás pensando en solicitar un préstamo, es importante que tomes ciertas precauciones para no comprometer tu estabilidad financiera.

Aunque los ingresos fluctuantes pueden representar un desafío ante las entidades financieras, existen formas de prepararte y demostrar tu capacidad de pago.

¿Es posible solicitar un préstamo con ingresos variables?

Sí, es posible. Pero las entidades financieras serán más exigentes en cuanto a la documentación que respalde tus ingresos, tu historial crediticio y tu nivel de endeudamiento.

En Perú, bancos como BBVA, Interbank y Scotiabank ya contemplan este tipo de perfiles siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Aspectos clave que debes tener en cuenta

1. Evalúa tu capacidad de pago

Antes de solicitar un préstamo, realiza un presupuesto mensual para identificar cuánto puedes pagar sin poner en riesgo tu economía. Según BBVA, el total de tus deudas no debe superar el 35% de tus ingresos mensuales netos.

2. Mejora tu historial crediticio

Tu comportamiento financiero pasado es uno de los factores más importantes para obtener mejores condiciones de crédito. Intenta reducir tus deudas activas y evita retrasos en los pagos. Plataformas como Mi Sentinel permiten monitorear tu score crediticio en Perú.

3. Reúne la documentación necesaria

Aunque tus ingresos no sean fijos, puedes presentar boletas de pago, recibos por honorarios o movimientos bancarios que respalden tus entradas mensuales. Además, deberás entregar tu DNI y completar los formularios requeridos por el banco.

4. Compara opciones de préstamo

No te quedes con la primera oferta. Plataformas como Comparabien y Kambista permiten revisar préstamos personales de distintos bancos en Perú. Compara tasas de interés, comisiones, montos y plazos antes de tomar una decisión.

¿Tasa fija o variable?

Algunos bancos ofrecen préstamos con tasa fija (el interés no cambia durante el plazo) o tasa variable (que puede modificarse según el mercado). Evalúa cuál te conviene según tu capacidad para asumir posibles aumentos en las cuotas.

Considera los costos adicionales

Además del interés, ten en cuenta comisiones por desembolso, seguros obligatorios y otros gastos administrativos. Lee bien el contrato para evitar sorpresas y verifica el Costo Total del Crédito (CTC).

Recomendaciones finales

  • No pidas más de lo que necesitas: Ajusta el monto del préstamo a tus ingresos reales.
  • Sé puntual con tus pagos: Esto mejorará tu historial para futuras solicitudes.
  • Revisa los términos y condiciones: No firmes sin entender completamente el contrato.
  • Consulta con un asesor financiero: Si tienes dudas, busca orientación profesional.

¿Qué entidades otorgan préstamos a personas con ingresos variables?

En Perú, bancos como Interbank, BBVA, BCP y Scotiabank ofrecen opciones de préstamos personales. También existen fintechs como Prestamype y Krediti que tienen modelos de evaluación alternativos.

Conclusión

Solicitar un préstamo con ingresos variables requiere preparación y análisis. Si cuentas con documentación adecuada, un buen historial crediticio y eliges la entidad financiera correcta, puedes obtener el financiamiento que necesitas sin comprometer tu estabilidad.